CHOQUE HIPOBOLEMICO
El choque
hipobolémico, a menudo llamado shock hemorrágico,
es un síndrome
complejo que se desarrolla cuando el volumen sanguíneo
circulante baja a tal punto que el
corazón se vuelve incapaz de bombear
suficiente sangre al cuerpo.
El choque hipobolémico es consecuencia de
pérdidas de líquidos internos o externos
por la disminución de la masa de
hematíes y de plasma sanguíneo por hemorragia o
por la pérdida de volumen
plasmático como consecuencia del secuestro de líquido en
el espacio
extravascular o de pérdidas digestivas, urinarias o pérdidas insensibles.
Diagnostico
Después de la toma de la historia
clínica y el examen físico del paciente, la conducta a
seguir depende de la
causa probable de la hipobolemia, así como la estabilidad de la
condición del paciente.
Tratamiento
Aunque el organismo
puede compensar la pérdida de tensión por medio de reflejos
autónomos, en
ocasiones la pérdida de líquidos es tan extensa que es necesario
aplicar un
tratamiento para corregir la situación. El tratamiento médico inicial para el
choque hipobolémico debe tener como
finalidad el arreglo de tres áreas principales 1;
maximizar el suministro de
oxígeno asegurando una adecuada ventilación, aumentando
la saturación de
oxígeno de la sangre, y restaurando el flujo sanguíneo 2; el control de
la
pérdida de sangre3 ; y la restitución con líquidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario